CFDI
Es momento de timbrar con la nueva versión 4.0, pero, ¿Qué es el CFDI?
CONTACTA A NUESTRO ASESOR FINANCIERO
- miriam.vazquez@i-condor.com
- +52 1 55 3533 7619


EL CFDI...
Es el Comprobante Fiscal Digital por Internet también conocido como factura electrónica, se se emite siempre que se realiza una venta o prestación de servicios ya que su primordial función es amparar los ingresos de los contribuyentes a la autoridad fiscal.
Este comprobante es digital y debe cumplir con los requisitos establecidos en el art 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) y las especificaciones del anexo 20 de Resolución Miscelanea Fiscal para que sea un comprobante válido. La facturación electrónica se puede enviar por correo electrónico y a su vez se crean dos archivos electrónicos, uno en formato .PDF y otro en formato .XML (código ilegible).
Un CFDI válido requiere:
- Apegarse a las especificaciones del Servicio de Administración Tributaria.
- Generarse, transmitirse y resguardarse por vía electrónica.
- Ser timbrado por un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC).
Tipos de CFDI
Existen diferentes clases de comprobantes fiscales:
CFDI I
Tipo INGRESO
CFDI E
Tipo EGRESO
CFDI T
Tipo TRASLADO
CFDI N
Tipo NÓMINA
CFDI P
Tipo PAGO
¿Para qué sirve el CFDI?
Su rol sirve para distintas finalidades, entre ellas:
- Avala la operación comercial entre un proveedor y su cliente.
- Establece una relación de compromiso para ambos.
- Comprueba los ingresos y egresos de los contribuyentes.
- Es un elemento clave en la declaración de impuestos.

Ventajas del CFDI
Las facturaciones brindan muchas ventajas a los contribuyentes, creando una sana dinámica hacendaria en el país que mejoró tras la última reforma y que beneficia al usuario.
- Garantiza la legalidad del emisor; es decir, que sea una empresa constituida o persona física con actividad empresarial
- Vincula la identidad de un contribuyente y su clave pública mediante su Certificado de Sello Digital (CSD).
- A través de la facturación, los impuestos se pueden reembolsar a los contribuyentes.
Sobre el CFDI 4.0...
Con la nueva versión se pretende:
- Permitir a los contribuyentes de sectores y actividades específicas incorporar información en los CFDI que expiden.
- Precisar la información correspondiente al servicio o bienes señalados en el comprobante con las actividades registradas.
- Que sea el exportador el obligado a expedir el CFDI por las actividades que realice e ingresos que reciba.
- Incluir el nombre, razón social y denominación social del contribuyente a favor de quien se emite el CFDI.