Permite el análisis de la información obtenida a través de las IMÁGENES.
Características de los
SISTEMAS DE VISIÓN
DETECTAN presencia o ausencia de elementos
TIENEN CONTROL supercial o dimensional
ACTÚAN sin contacto con el producto
ANALIZAN a alta velocidad métricas programables
Rquieren poco MANTENIMIENTO
Campos de ACCIÓN
ALIMENTOS Y BEBIDAS
AUTOMOTRIZ
ELECTRÓNICA
FARMACÉUTICA
LOGÍSTICA
Funciones de losSISTEMAS DE VISIÓN:
INSPECCIÓN:
Se asegura de la homogeneidad de los
productos.
FILTRACIÓN:
Pueden identicar rápidamente elementos que se cuelan en las líneas de producción
y que se desean extraer.
LECTURA:
Revisa códigos de barras y caracteres especícos, para asegurarse de que pueden ser correctamente interpretados por otros dispositivos en el futuro.
MEDICIÓN:
Con una precisión nanométrica, una computadora puede medir rápidamente de forma continua casi cualquier cosa:
Profundidad, distancia,
largo, ancho.
REVISIÓN:
Busca errores y pequeños desperfectos en todo tipo de cosas que puedan comprometer la integridad o calidad de los productos nales.
VENTAJAS DE LOS
SISTEMAS DE VISIÓN:
Eliminan la subjetividad en la inspección.
Adaptabilidad y exibilidad (sistemas son mutables).
Control de calidad no invasivo.
Retorno de inversión en muy poco tiempo.
Trabajo de forma ininterrumpida.
Calidad general.
Márgenes de error muy bajos.
- IMPACTO EN MÉXICO...
Los datos que maneja la firma de análisis ABI Research, apuntan que para 2025, habrá al menos 16,9 millones de envíos de sensores y cámaras de visión articial.
Esto se traducirá en el desarrollo de una base en fabricación industrial compuesta por 94 millones de sistemas de este tipo, de los que el 11% estará basado en el aprendizaje profundo.
¿SABÍAS QUE...?
Una investigación de la ABI Research calcula que para 2025 habrá 94 millones de sistemas de visión habilitados en las líneas de producción de las industrias, en los que tendrá un papel importante el ‘machine learning‘.
El machine learning se basa en datos y utiliza un enfoque estadístico, que permite un modelo de mejora a medida que se recopilan más datos para capacitación y pruebas.