de aplicaciones flexible y expandible a diferentes tecnologías tanto privadas como públicas de código abierto permitiendo un rendimiento óptimo, seguro y más económico, todo esto debido a que es posible dividir la arquitectura de las aplicaciones de tu empresa en servicios diferentes que no dependen entre sí para evitar fallas y tener una mayor escalabilidad.
En otras palabras se puede decir que los Microservicios son una arquitectura en la que se pueden contemplar los diferentes lenguajes de programación existentes, estándares WEB, plataformas de bases de datos y nubes públicas y privadas que se encuentran en la nube y que se pueden conectar entre sí para brindar soluciones más adecuadas al crecimiento de tu empresa.
Esta arquitectura forma parte de las nuevas tecnologías de Cloud Native o nube nativa.
Gracias a la posibilidad de implementar tanto nube privada como pública es posible disminuir costos.
En una aplicativo con arquitectura monolítica en caso de una falla está afecta a todo el sistema, y sin embargo, con ayuda de los microservicios una falla no afectará a todo el sistema y sus demás partes funcionaran de forma adecuada.
Debido a que usa una metodología DevOps los aplicativos se pueden desarrollar de una manera más rápida disminuyendo costos por esta misma característica.
Maneja una automatización en el incremento de servicios gracias al usar contenedores, es decir si su servidor recibe más peticiones de clientes.
Es una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) la cual se considera como un tipo de diseño de aplicaciones que permite reutilizar sus elementos gracias a las interfaces de servicios que se comunican a través de una red con un lenguaje común.
A pesar de las ventajas que tiene SOA la Arquitectura de Microservicios es mejor en varios aspectos, a continuación se presentan algunas de las razones por las cuales deberías migrar a Microservicios:
Agenda una sesión hoy mismo para asesorarte.
Es aquella arquitectura de aplicaciones en las que se engloba en un solo lugar todos los complementos del funcionamiento en un solo sistema, esta arquitectura era la más usada antes de SOA y Microservicios, pero sin embargo para aplicaciones grandes atrae varias desventajas como por ejemplo:
Contamos con la experiencia para poder apoyarte a elegir la mejor solución para las aplicaciones de tu empresa dependiendo tus necesidades, ya sea con el uso de SOA o Microservicios
Consultor tecnológico con experiencia ofreciendo las mejores soluciones de tecnologías de la información.
© 2023 Copyright Ingeniería Condor, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados.